El objetivo del REDI-CGE es ofrecer un cauce de comunicación para los 20.000 profesionales de la economía que trabajan en los campos de la docencia
22 de julio de 2013.- En la sede del Consejo General de Economistas, los miembros del Consejo Directivo del Registro de Economistas Docentes e Investigadores, REDI-CGE, han tomado posesión de sus cargos, nombrando a Juan Carlos De Margarida, presidente de la organización.
Juan Carlos De Margarida, es Doctor en Economía y Administración de Empresas, profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Valladolid y Decano – Presidente del Colegio de Economistas de Valladolid.
Recientemente, el Consejo General de Economistas, ha elaborado un informe con el que se pretende llamar la atención sobre la necesidad de que la enseñanza de la economía es un elemento fundamental del sistema educativo, ya que la sociedad en su conjunto no puede adentrarse con éxito en el siglo XXI si la población carece de conocimientos económicos básicos, como está poniendo de manifiesto la actual crisis.
Así mismo, el REDI-CGE ha trabajado para reforzar la enseñanza de la economía en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) debido a la necesidad que tiene el alumno de adquirir unos conocimientos económicos que se basen en el emprendimiento de cualquier acción futura que afecte a su calidad de vida bien en el ámbito familiar, profesional o en el empresarial.
El objetivo del REDI-CGE es ofrecer un cauce para la organización y participación de los 20.000 profesionales de la economía que trabajan en los campos de la docencia, investigación y la producción científica, dentro de la estructura de los Colegios de Economistas, tanto en el ámbito universitario como en el no universitario con el fin de fomentar la calidad de la enseñanza de la economía. Además a través de los Colegios de Economistas realiza actividades de información y formación dirigida a los profesores de economía de las universidades, tanto públicas como privadas, así como a los profesores que imparten materias económicas en la ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
El CGE, participa con regularidad, con responsables del Ministerio de Educación y Ciencia, tanto de enseñanzas universitarias como en las no universitarias, para analizar su situación y aportar propuestas profesionales que añadan valor al sistema educativo español.
También, junto con los Colegios de Economistas, realiza un seguimiento de las directrices para la elaboración de títulos de Grados y Postgrados coordinando los distintos convenios tipo, que se realizan entre Colegios y Universidades para dar una visión profesional a las titulaciones que se enmarcan en el nuevo espacio de educación superior europea de la Declaración de Bolonia.
Así mismo, el REDI-CGE realiza acciones para mejorar la educación económica y financiera de los alumnos de enseñanza obligatoria, de bachiller y formación profesional en colaboración con las instituciones educativas a nivel nacional.
CONSEJO DIRECTIVO
Presidente
– JUAN CARLOS DE MARGARIDA SANZ
Vicepresidenta
– MONTSERRAT CASANOVAS RAMÓN
Consejeros
– MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ TAIN
– MARÍA TERESA VALOR SALAS
– JOSÉ EDUARDO RODRÍGUEZ OSES
– M. AMELIA PÉREZ ZABALETA
– INMACULADA MORENO CANDEL
– BERNABÉ ESCOBAR PÉREZ
– FERNANDO MARÍA ZARRAGA QUINTANA
– FRANCISCO JAVIER MÉNDEZ LIRÓN
– IÑAKI PERIAÑEZ CAÑADILLAS
– ROGELIO CUAIRÁN BENITO
Ver la noticia en otros enlaces: El Derecho Ibercampus elEconomista.es Diario Siglo XXI Economía de Hoy El Norte de Castilla Finanzas.com Globedia Informativos Telecinco Invertia LaBolsa.com Noticias Castilla y León La Información.com TeInteresa.es Yahoo Noticias